Usos de I wish - Academia de Idiomas BeLingua (2024)

Nueva entrada de nuestro blog en la que continuamos aprendiendo gramática. En esta ocasión, repasaremos los usos de I wish y de If only.

¿Cuáles son los usos de I wish y de if only aparte de ocupar el estribillo de un famoso villancico? Vamos a verlo a continuación, sólo tras aclarar que las mencionadas expresiones tienen significados muy parecidos, con el único matiz de que if only es algo más fuerte y enfático que I wish:

Wish/if only + past simple

Comenzamos con elmás frecuente de los usos deeste verbo, que puede resultar familiar a los aficionados a Pink Floyd:

O a los de Incubus, en tema con el mismo título que el anterior:

Pues bien, este primero de los usos de I wishaparece precediendo a un pasado simple (recordando que tanto wish como el siguiente verbo deben tener su propio sujeto). Paradójicamente,esta estructura se utiliza para referirnos al presente y no al pasado. En concreto, la intención comunicativa de esta construcción es la de transmitir nuestro anhelo de un cambio en la situación presente, que a priori consideramos como poco probable. Veamos algunos ejemplos:

I wish/If only I had a Ferrari.

I wish/If only I could speak Japanese.

I wish/If only I knew what to do.

Como veis, en estas frases estoy manifestando que me gustaría cambiar el presente pero no doy la impresión de ser muy optimista al respecto.

Un pequeño apunte que habría que realizar es que, cuando el verbo que queremos utilizar es to be, es posible hacer uso de were en lugar de was incluso cuando los sujetos sean de primera o tercera persona singular. De hecho, I wish I werees la manera más correcta gramaticalmente, especialmente si estamos en un contexto formal, quedando I wish I waspara registros que no lo sean tanto. En cualquier caso, ambas opciones son perfectamente aceptables:

I wish/If only I was rich.

I wish/If only I were rich.

Wish + Past perfect

Sin duda, éste y el anterior son los dos usos de I wish que con mayor frecuencia encontraréis tanto a la hora deoír hablar a nativos como si pensáis hacerel First Certificateo a cualquier otro de los exámenes de Cambridge a los que os podéis presentar este año.

Al leer queen el caso anterior usábamos el pasado simple para referirnos al presente, muchos os habréis preguntado cuál es la manera para referirnos al pasado. Pues aquí ya tenéis la respuesta: wish + past perfect. Al estar hablando de sucesos pasados, es evidente que éstos ya no pueden ser modificados. Aquí van algunos ejemplos:

I wish/If only I’d studied more for my exam.

I wish/if only I hadn’t told them anything.

I wish/if only I’d known what to do.

Como veis, el examen ya ha pasado, ya les he dicho lo que me tendría que haber callado y ha pasado la situación sin saber qué hacer respectivamente, y nada de eso puede cambiar ya.

Wish + would

Aquí tenemos el más específico de los usos de I wish. Lo utilizamos, como el primero, para referirnos al presente, pero con un matiz comunicativo propio: el de querer quejarnos del comportamiento de algo o alguien.No es que simplemente queramos cambiar el presente sino que es la actitud y el comportamiento de alguien lo que nos molesta.

I wish/If only my neighbours woulnd’t be so noisy.

I wish/If only it didn’t rain so much in this country.

I wish/If only my brother wouldn’t insult me all the time.

Traducción y particularidades de I wish

La traducción de estas dos fórmulas suele ser la de «ojalá». Sin embargo, hay que tener en cuenta un par de cuestiones:

  • Si queremos decir «ojalá» refiriéndonos al futuro, lo más normal es hacerlo con I hope/hopefully, salvo que hablemos de un suceso casi imposible, en cuyo caso podríamos emplear la primera estructura empleada, pero es un escenario altamente infrecuente.
  • En español, decir «ojalá» implica referirnos a los propios deseos. Sin embargo, en inglés podemos hablar por boca de otros, transmitiendo lo que a ellos les gustaría cambiar, pero únicamente mediante I wish y no mediante if only. En tal caso, la traducción podría ser la de «ya le gustaría» o «querría». Por ejemplo: John wishes he had a Ferrari / Mary wishes she could speak Japanese / You wish you were as rich as I am.

Wish + infinitivo

Aparte de estas estructuras, podemos encontrar también otros usos mucho menos frecuentes. Empezamos con éste que, como decimos, va seguido de infinitivo con to, con o sin objeto. De entre los usos de I wish, éste es sin duda el que requiere un contexto más formal, soliendo denotar incluso una cierta severidad en el tono. El significadoes parecido a would like, pero más formal y con una mayor exigencia en su significado. La traducción al español sería «desear», perosin otras connotaciones aparte de las mencionadas. Veamos un ejemplo:

I wish to speak the manager.

Wish + nombre

Además de por un verbo, wish puede estar seguido por un nombre.

I have my exam now, so wish me luck!

Usos de I wish - Academia de Idiomas BeLingua (2024)

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Moshe Kshlerin

Last Updated:

Views: 5453

Rating: 4.7 / 5 (57 voted)

Reviews: 80% of readers found this page helpful

Author information

Name: Moshe Kshlerin

Birthday: 1994-01-25

Address: Suite 609 315 Lupita Unions, Ronnieburgh, MI 62697

Phone: +2424755286529

Job: District Education Designer

Hobby: Yoga, Gunsmithing, Singing, 3D printing, Nordic skating, Soapmaking, Juggling

Introduction: My name is Moshe Kshlerin, I am a gleaming, attractive, outstanding, pleasant, delightful, outstanding, famous person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.